
Covimar espera reunirse con la ANI para reactivar proyecto de vía Mulaló – Loboguerrero
La concesonaria encargada del proyecto, Covimar, está buscando su reactivación desde 2022.
La concesonaria encargada del proyecto, Covimar, está buscando su reactivación desde 2022.
La concesionaria Covimar informó recientemente que espera reunirse con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para analizar la situación del corredor vial Mulaló – Loboguerrero. El encuentro tiene como finalidad alcanzar los acuerdos necesarios que permitan definir una fecha para la reactivación del proyecto.
Algunos de los puntos que Covimar espera estudiar son la pérdida de valor de las vigencias futuras para la ejecución del proyecto, la no remuneración correspondiente a los derechos de recaudo de peaje en los años ocho y 13, contados desde la firma del contrato, el incremento en los costos de construcción y operación del proyecto y las condiciones financieras de acceso y remuneración de crédito actuales.
El corredor vial Mulaló – Loboguerrero es un proyecto que estima la construcción de 31,8 kilómetros de vía totalmente nueva, con cinco modernos túneles y 48 obras como puentes, pontones, viaductos, que mejorará la movilidad de los vallecaucanos.
En el año 2021, Covimar, la concesionaria encargada del proyecto, explicó que la causa de que las obras se detuvieran fue “la ocurrencia de un evento de Fuerza Mayor Ambiental, y que las circunstancias que la originaron, paralizaron sustancialmente la ejecución del contrato, sin que ello hubiere sido ocasionado por ninguna de las partes”.
Desde entonces, la compañía ha estado poniendo sus esfuerzos para que los objetivo de reactivación del proyecto se cumplan. Según los informes, desde el primer trimestre del año 2022, la Concesionaria manifestó a la ANI su total disposición para alcanzar los acuerdos necesarios.
FUENTE: EL TIEMPO